¿Quién era yo antes de olvidar quien soy ahora?

14.3.09

Nada

Bueno, antes que nada (antes que nada para mi, pero antes que todo lo demás para ustedes) debo decir que lo más propio para hablar de la nada hubiera sido haber dejado este espacio en blanco, asi, sin nada o con nada, como quieran verlo, o debo decir ¿sin algo? Bueno, comenzaré por lo más fácil, me topé en mi superdiccionario con la definición de la nada así: Nada: El no ser. (dice más, pero me da flojera pasarlo) Luego trae algo interesante; La Nada y la Lógica: En Lógica es un error asumir que todo sujeto de una oración gramatical es el nombre de una cosa. Así pues, cuando "nada" se usa como el sujeto de una oración gramatical, no se debe suponer que nada es algo o el nombre de algo. Y ya, es todo lo que dice, un ejemplo de eso, según yo, sería: La nada es la inexistencia de las cosas. Nada es tan importante como ser feliz en la vida. En ambas oraciones el sujeto es "nada" pero el sujeto no es algo, entonces el sujeto no es una cosa sino sólo un referente. Creo que eso es claro. Recuerdo mucho a Michael Ende (lean a Ende) en su Historia Interminable, cuando Fantasía estaba amenazada con ser devorada por La Nada. Bastían y Atreyu podían ver la nada, y Ende describía las sensaciones de ellos, pero el lector no podía imaginar siquiera como era esa vista de La Nada y yo tan sólo me quedaba con lo que ellos sentían. No podía exigirle más, esa sensación que el autor me transmitia de estar tan cerca de la nada era más que suficiente. He pensado una cosa, si la nada no existe ¿qué es la nada cuando pienso en ella? no es siquiera un vació, no es oscuridad, no es atemporalidad, y creo que es incorrecto decir que la nada es nada, más bien, la nada no es algo, o más simple y sencillamente, NO ES. Cuando a alguien le preguntan, ¿que te sucede, o que tienes? Por X o Y razón, uno contesta: "No tengo nada", ¿mas bien debería decir: No tengo algo? o ¿en lugar de decir "Nada me hace sentir bien" Debriamos decir ¿no hay algo que me haga sentir bien? Porque para que la nada nos hiciera sentir bien tendría que exisitir, o por el contrario no existir nosotros y tener una especie de sensaciones del no ser, ja, no eso ya es muy fuera de la razón (aunque no puedo descartar que el hecho de no ser presupnga lo contrario a ser, y ¿como saber que es lo contrario de Estados del Ser que desconocemos. No sé, es estúpido tal vez, pero eso de tratar de imaginar a La Nada, le gusta a mi cerebro, es decir, hagan un ejercicio mental. Imaginen una imagen (ja, algo redundante, pero correcto) no sé, un paisaje o lo que sea, es más trabajemos con un ejemplo, un sendero en el bosque, lo que conforma esa imagen, es la suma de "algos"; arboles, ramas, hojas, cielo, nubes, animales si quieren, montañas al horizonte, el suelo, etc. ahora vayan quitando una por una cada cosa, primero las hojas, luego las ramas, luego los arboles, luego las montañas, cada vez irán teniendo una imagen menos detallada de la imagen original, pero habrá un punto en que las cosas a quitar sean escasas, digamos que les queda el suelo, el cielo y el horizonte, sencillamente esas tres cosas, ¡Quiten el suelo! ¡quiten el horizonte y el cielo! ¿que les queda? ¿que pueden ver? ¡Nada! y sin embargo no se puede hacer un borrado completo de ninguna imagen. Más fácil, ¿que ven ahora? si cierran los ojos no verán cosa alguna de lo que veían estando abiertos ¿que les queda? oscuridad, ¿que pasa si intentan quitar esa oscuridad? ¡dije quitar, no sutituir por luz! ¡No pueden hacerlo! A veces pienso que La Nada alcanza un poquito de existencia cuando uno piensa en ella, aunque sea como concepto, y cuando realmente es, es cuando nadie piensa en ella, es cuando existe de verdad, es absurdo, pero si no somos concientes siquiera de algo, si no pensamos en ello le otorgamos su verdader escencia, es decir, la escencia de la nada es que no es percibible, no es pensable ni comprendible, la única manera de que pueda ser algo es que nisiquiera nos pase por la mente, aunque esa escencia sea sólo de un concepto. Todavía quedan muchas preguntas, por ejemplo: "No algo", es sinónimo de "Nada", o ¿es correcto decir; "Toda la Nada", "una parte de La Nada"? ¿si pienso en la nada, es algo? Bahh, un montón de cosas que a veces creo que el lenguaje es aún muy ineficiente para expresar todo lo que existe y nada de lo que es.

No hay comentarios:

Powered By Blogger
Mi foto
El espacio, Velkrón
Anárquicoutópiconihilistadispersomistiscifilosóficomalabaricuentista... a veces.

MusicPlaylistView Profile
Create a playlist at MixPod.com